El difícil acceso a productos menstruales por razones económicas es una realidad. Casi 1 de cada 4 mujeres y personas menstruantes han tenido dificultades para conseguir productos menstruales, y 4 de cada 10 no han podido adquirir el producto que querían. A lo largo de la vida gastamos 2.500 € en compresas y tampones desechables y 144 € en copas menstruales.
Esta situación tiene consecuencias perjudiciales para la salud y el bienestar, causando problemas en la vida cotidiana, en la escuela, en el ocio o en el trabajo.
Muchas personas consideran que los mejores productos menstruales son los desechables, pero a menudo olvidamos que generan muchos residuos. Cada año en Cataluña se generan 9.000 toneladas de restos, el equivalente a 750 millones de unidades. Los productos menstruales reutilizables, sin embargo, contribuyen a frenar el cambio climático.
La Estrategia Nacional de Derechos Sexuales y Reproductivos, liderada por el Departamento de Igualdad y Feminismos del Gobierno de la Generalidad de Cataluña, establece diversas acciones dirigidas a asegurar una vivencia digna, libre y saludable de la menstruación a lo largo del ciclo vital y garantiza el acceso de todas las mujeres y personas menstruantes a los productos menstruales reutilizables.
Es con esta finalidad que el Departamento de igualdad y Feminismos de la Generalidad de Cataluña ha establecido un convenio de colaboración con el Consejo de Colegios Farmacéuticos de Cataluña para que desde las oficinas de farmacia se facilite el acceso gratuito a un producto menstrual reutilizable y se proporcione el asesoramiento para que se conozcan y se utilicen correctamente.
A partir del 4 de marzo, las personas que cumplan los criterios para acceder a los productos podrán obtener un código QR, individual e intransferible, a través de la app La Meva Salud y, a continuación, dirigirse a la farmacia para obtener el producto que prefieran (copa menstrual o compresas de tela o bragas menstruales).
Se distribuirán tres tipos de productos menstruales reutilizables: copa, compresa de tela o bragas menstruales.
Copa menstrual:
Recipiente de silicona reutilizable que se inserta en la vagina para recoger la sangre menstrual. Es segura por el pH y la flora, evitando irritaciones. Al hacer el vacío, evita los escapes.
- Para una mejor adaptación a tu cuerpo, dispones de 3 tallas:
- Copa talla 0 o S (para las más jóvenes): para personas con cérvix anatómicamente pequeño o el canal vaginal estrecho.
- Copa talla 1 o M (mujeres adultas): personas que no han tenido parto vaginal o en las que el suelo pélvico se ha recuperado.
- Copa talla 2 o L (mujeres adultas): personas que tienen el suelo pélvico debilitado por un parto o con un canal vaginal anatómicamente ancho.
- Uso continuado de 2 a 12 horas: en función del flujo, será necesario cambiarla más a menudo.
- Vida útil: entre 5 y 10 años. Un buen mantenimiento puede durar hasta 10 años.
- Limpieza y mantenimiento: cuando la copa se vacía se recomienda lavarla con agua y al final del ciclo debe limpiarse con jabón. Antes de volver a utilizarla es necesario esterilizarla siguiendo las indicaciones de uso del fabricante.
Compresa de tela:
Se sujeta a la ropa interior con un discreto botón. Tiene varias capas de algodón absorbente y una capa impermeable y transpirable que contiene el flujo.
- Uso continuado de 2 a 6 horas: es necesario cambiar las compresas pasadas algunas horas durante el día y la noche, la frecuencia dependerá del flujo en cada momento.
- Vida útil: entre 1 y 5 años. La durabilidad depende del buen mantenimiento del tejido, del uso más o menos intensivo que se realice y de cuántas veces se lave.
- Limpieza y mantenimiento: se pueden lavar a mano o máquina a una temperatura máxima de 30 ºC para no dañar los tejidos. Se recomienda lavarla antes del primer uso y no utilizar nunca suavizante.
Bragas menstruales:
Ropa interior de corte habitual. Hecha con diferentes capas de algodón absorbente que contiene el flujo.
- Uso continuado de 2 a 6 horas: es necesario cambiar las bragas pasadas algunas horas durante el día y la noche, la frecuencia dependerá del flujo en cada momento.
- Vida útil: entre 1 y 5 años. La durabilidad depende del buen mantenimiento del tejido, del uso más o menos intensivo que se haga y de cuántas veces se lave.
- Limpieza y mantenimiento: se pueden lavar a mano o a máquina a una temperatura máxima de 30 ºC para no dañar los tejidos. Se recomienda lavarlas antes del primer uso y no utilizar nunca suavizante.
Trabajamos para la equidad menstrual y para ayudar a mujeres y personas menstruantes de Cataluña a tener una menstruación más sostenible, más saludable y más económica.
¡Os esperamos en la Farmacia Bofarull!