×
Tiempo de lectura 1 min.

¿Qué es el pie de atleta? ¿Cuáles son sus síntomas y como se puede tratar y prevenir?

El pie de atleta, también conocido como tiña podal o tinea pedis, es una infección fúngica común que afecta muchas personas en todo el mundo. En este artículo, repasaremos los principales síntomas del pie de atleta, así como los tratamientos disponibles a tu farmacia y compartimos algunos consejos para prevenir y controlar esta molesta afección.

Síntomas

El pie de atleta se caracteriza por una serie de síntomas incómodos que pueden variar en cada persona. Los signos más comunes incluyen: erupción cutánea, descamación, maceración y grietas entre los dedos de los pies, además de una intensa sensación de picor. El picor acostumbra a acentuarse al descalzarte o sacarte los calcetines.

Tratamiento

El éxito en el tratamiento del pie de atleta radica en un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado. En la mayoría de los casos, se recomienda utilizar una crema antifúngica de venta a farmacias. El tratamiento no solo tratará la infección, sino que también hidratará intensamente la piel, favoreciendo su renovación natural.

Consejos para prevenir el pie de atleta

Además del tratamiento, es fundamental tomar medidas preventivas para evitar la recurrencia o la propagación del pie de atleta. Te compartimos algunos consejos:

  • Limpieza y sequedad: Limpia tus pies regularmente con un jabón antiséptico y asegúrate de secarlos adecuadamente, parando especial atención en los espacios entre los dedos. Utiliza una toalla únicamente para tus pies.
  • Calzado adecuado: Utiliza zapatos abiertos y fabricadas con materiales transpirables que permitirán que tus pies respiren. Evita los zapatos cerrados o de materiales que dificulten una correcta ventilación.
  • Calcetines de algodón: Utiliza calcetines de algodón, puesto que absorben la humedad y mantendrán tus pies secos.
  • Desodorizando para pies: Si sudas mucho, puedes considerar utilizar un desodorante en forma de espray o polvo para controlar el crecimiento de bacterias y hongos. 
  • Protección en áreas públicas: Utiliza calzado en áreas húmedas y compartidas, como piscinas, duchas públicas, baños y vestuarios.

Recuerda que siempre tendrás a tu disposición tu farmacia de confianza que te podrá asesorar con el mejor consejo y recomendación personalizada para que puedas prevenir, orientarte y tratar esta afección.

Escribe un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad de Google y los Términos de Servicio.
*Campos obligatorios
Tipos de producto
Marcas
Ver más
Categorías
Precio