¿Qué es la Leishmania?
Una enfermedad causada por parásitos del género Leishmania transmitidos a través de la picadura de ciertos tipos de mosquitos flebótomos.
Esta enfermedad puede afectar tanto a humanos como a animales, como perros y otros mamíferos.
La Leishmaniosis canina es común en áreas donde hay presencia de estos mosquitos vectores.
El proceso de la Leishmaniosis, implica varios pasos desde la infección inicial hasta el desarrollo de la enfermedad en un perro:
1. Infección: La Leishmaniosis es causada por parásitos del género Leishmania, que son transmitidos a través de la picadura de ciertos tipos de mosquitos flebótomos infectados. Cuando un mosquito infectado pica a un perro, los parásitos son inyectados en su torrente sanguíneo.
2. Proliferación: Una vez dentro del perro, los parásitos se multiplican y se propagan a través del sistema circulatorio y linfático. Se alojan principalmente en las células del sistema inmunológico, como los macrófagos, donde pueden evadir la respuesta del sistema inmunitario y multiplicarse.
3. Respuesta inmunitaria: El sistema inmunológico del perro intenta combatir la infección de Leishmania, pero en muchos casos no puede eliminar completamente los parásitos. Esta lucha entre el sistema inmunológico y los parásitos puede causar inflamación y daño tisular en varios órganos y tejidos del perro.
4. Desarrollo de síntomas: Con el tiempo, la Leishmania puede provocar una variedad de síntomas en el perro, que pueden incluir lesiones en la piel, pérdida de peso, pérdida de apetito, debilidad, inflamación de los ganglios linfáticos, problemas en los riñones y el hígado…
5. Diagnóstico: El diagnóstico de la Leishmaniosis en perros generalmente se realiza mediante pruebas serológicas para detectar anticuerpos contra el parásito en la sangre del perro, así como pruebas parasitológicas para identificar los parásitos en muestras de tejido o fluido corporal.
6. Tratamiento: El tratamiento de la Leishmaniosis en perros puede implicar el uso de medicamentos para reducir la carga parasitaria, así como para controlar los síntomas y prevenir complicaciones. Sin embargo, el tratamiento puede no ser curativo en todos los casos y la enfermedad puede requerir manejo a largo plazo.
Es importante tener en cuenta que la Leishmaniosis es una enfermedad compleja y puede variar en gravedad dependiendo de varios factores, incluyendo la respuesta inmunológica del perro y la presencia de otras condiciones médicas.
Hay que mantener a los perros protegidos contra las picaduras de mosquitos mediante el uso de repelentes, utilizando collares según el tamaño y peso de su mascota como por ejemplo:
- Seresto perro pequeño, grande y gatos
- Scalibor perro pequeño y grande
Si sospechas que tu perro podría estar infectado con Leishmania, es fundamental consultar a un veterinario para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.