×
Tiempo de lectura 5 min.

¿Alguna vez te has detenido a considerar la importancia de cuidar tu piel corporal tanto como la facial? A menudo, nos centramos tanto en los productos y rutinas para el rostro que olvidamos que el resto de nuestro cuerpo también merece atención y cuidado especial.


En este espacio, te invitamos a explorar el mundo del cuidado de la piel corporal de una manera sencilla, efectiva y placentera. Aquí encontrarás consejos, trucos, productos y toda la información que necesitas para mantener tu piel corporal saludable, radiante y feliz.


Nuestro objetivo es educarte sobre la importancia de una rutina de cuidado de la piel corporal adecuada y ayudarte a encontrar los productos y prácticas que mejor se adapten a tus necesidades individuales.


Así que, si estás listo para darle a tu piel corporal el amor que se merece, ¡te invitamos a seguirnos en este emocionante viaje de autocuidado y belleza!


Conoce que tipo de piel tienes:

  • Piel grasa: Piel brillante, gruesa y con poros dilatados. Más propensa a la aparición de lesiónes acneicas.
  • Piel seca o deshidratada: Piel escamada y con tirantez.
  • Piel normal: Piel no grasa ni seca y no presenta problemas específicos como rojeces o sensibilidad, lo más probable es que tengas una piel normal o equilibrada.
  • Piel sensible: Enrojecimiento, picor o quemazón en la piel, es posible que tenga la barrera cutánea sensible.


Rutina de cuidado:

PASO 1. Higiene

Toda rutina debe empezar con una buena higiene. Sin embargo, debemos asegurarnos de no subir demasiado la temperatura, ya que ocasiona daños en la barrera cutanea. Las duchas o baños calientes eliminan los aceites protectores de la piel, provocando deshidratación y sequedad en el cuerpo.

Beneficios para tu barrera cutánea al ducharte con agua templada:

  • Mejora de la capacidad de respuesta a las lesiones;
  • Retención de aceites naturales, sin causar resequedad en la piel.
  • Evita la deshidratación y ayuda a la tonificación de la barrera cutánea.


+B DERMO LIMPIADOR FISIOLÓGICO

Ligeramente espumoso y suave, respetando la barrera hidrolipídica y el pH fisiológico de la piel.


PASO 2. Higiene intima

No sólo es normal tener el cuerpo limpio y aseado, sino que un cuidado adecuado de la zona íntima puede protegernos de infecciones y enfermedades invasivas en los genitales. Por ello, tenemos que asegurarnos de seguir una serie de hábitos a la hora de cuidarnos. Aunque se trata de un problema que afecta a ambos sexos, es innegable que la zona íntima femenina es más susceptible de desarrollar infecciones, un desequilibrio del pH de la vagina o deterioro de la flora vaginal.


El pH del cuerpo difiere de la zona genital. Para mantener una zona genital protegida se debe aplicar un gel íntimo con un pH compatible, del mismo modo que cuando se utiliza un champú o gel de baño.

Cada persona es diferente, y los niveles de pH en nuestra zona genital pueden cambiar a lo largo de nuestra vida; a causa de diferentes factores claves como la edad, periodo menstrual, la menopausia o durante el embarazo.


Mantener una buena higiene íntima es la mejor prevención que existe para las infecciones genitourinarias, no solo en el caso de las mujeres. Los hombres también tienen flora en los genitales, por eso no les conviene usar un jabón excesivamente agresivo, sino uno de pH 5,5, como el que deberían utilizar en el resto del cuerpo.


En el caso de la mujer hay que emplear siempre un producto formulado específicamente para el cuidado íntimo. Hay que evitar usar jabón común, gel de ducha o champú en la zona íntima, ya que puede afectar negativamente a la flora y la acidez natural.


+B GEL ÍNTIMO FISIOLÓGICO pH 5.5

Gel fresco de agradable consistencia, sutil fragancia y ligeramente espumoso. Para la higiene íntima diaria de toda la familia, incluidos los hombres. Preserva el equilibrio de las mucosas respetando el pH fisiológico (5,5) típico de la edad fértil, ejerciendo una acción refrescante y protectora.


+B GEL ÍNTIMO CALMANTE pH 6.5

Limpiador suave con alta tolerabilidad. Con tensioactivos suaves. Ideal para la limpieza suave de las zonas íntimas en caso de sequedad, picor o ardor. Adecuado para uso frecuente, para adultos y niños. Alivia las irritaciones causadas por la disminución hormonal típica de la menopausia, así como por las terapias hormonales. Ideal para aliviar las zonas íntimas hipersensibles.


PASO 3. Exfoliar la piel

La exfoliación es una parte esencial de la rutina de cuidado corporal. Los productos exfoliantes ayudan a eliminar las células muertas de la piel y a desobstruir los poros.

Recuerda que a la hora de exfoliar tu cuerpo vas a eliminar las capas externas de la piel y fomentar el crecimiento de nuevas células. 


PASO 4. Evita el mal olor corporal

La microflora bacteriana, que reside en la piel, es responsable de la producción del olor corporal. La sudoración aumenta este olor y puede ser especialmente difícil de controlar en quienes transpiran mucho.


Medidas en contra del mal olor corporal:

  • Tener una buena higiene en la piel. Esta limpieza debe ser más exhaustiva en el caso de aquellas personas que tengan más predisposición a sudar.
  • Lavar con frecuencia la ropa que se utiliza en el día a día.
  • Cuidar la alimentación. Es bueno evitar tomar alimentos que fomentan la bromhidrosis como el ajo, la cebolla, el alcohol y el tabaco.
  • Depilarse las axilas para impedir que sea una zona propensa a oler mal.
  • Usar desodorantes y antitranspirantes. Los primeros eliminan o encubren el mal olor y los segundos evitan que la persona sude en exceso.


PASO 5. Hidrata tu piel diariamente

Hidratar la piel es indispensable para prevenir las arrugas y el envejecimiento prematuro. Una piel deshidratada corre un mayor riesgo de romper las fibras elásticas y el colágeno, lo que conduce al deterioro de la dermis y la aparición de arrugas visibles.


En una rutina de hidratación para el cuidado de la piel ha de ser tanto interna como de manera externa. Para ello, ingiere suficiente agua al día -al menos 1,5 litros- te ayudará a reponer los líquidos perdidos, así como a mantener alejadas las arrugas y otros signos de envejecimiento.


+B CREMA CORPORAL NUTRITIVA

Crema nutritiva de textura rica y aterciopelada, de rápida absorción y no grasa. Recomendada cuando la piel del cuerpo está seca, sin brillo y sin elasticidad. Cuando los signos del envejecimiento son visibles, como las arrugas y la pérdida de tono.

Indicada para todo tipo de pieles, sensibles y maduras.


+B LECHE CORPORAL 

Emulsión de textura fresca y ligera, de rápida absorción que mantiene una correcta hidratación diaria y proporcionar un confort inmediato a la piel deshidratada del cuerpo. Aporta luminosidad y vitalidad, previniendo la aparición de arrugas.

Recomendada para todo tipo de pieles, incluso las más sensibles.


Protección solar para protegerte de los rayos UV

Se trata de un paso importante para el cuidado de la piel. La protección solar sirve como protector de los efectos nocivos de la exposición a los rayos UV y otros agresores medioambientales. La mejor opción es un protector solar de amplio espectro con un FPS de 30+ o superior.


+B FOTOPROTECTOR 365


Uso de aceites naturales

Por último, los aceites naturales son una buena opción para quienes buscan nutrir su piel y mantenerla hidratada. Pueden utilizarse como cremas de noche o mezclados con agua o mezclados con la crema corporal.


Aceite almendras

Escribe un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de Privacidad de Google y los Términos de Servicio.
*Campos obligatorios
Tipos de producto
Marcas
Ver más
Categorías
Precio